Historias.
Más allá de la observación de fauna silvestre en la Amazonia peruana
Explore la selva más allá de la observación de fauna silvestre en la Amazonía peruana con una experiencia única en nuestros exclusivos ecolodges en Madre de Dios – Perú. Más allá de la ubicación privilegiada y las actividades únicas que encontrarás, queremos que tu estancia sea memorable de una manera especial.
Desde 2016, lideramos Wired Amazon, un innovador programa de ciencia ciudadana que te invita a convertirte en un científico ciudadano y contribuir activamente a la conservación de la selva amazónica. En nuestros ecolodges, no solo serás testigo de la asombrosa vida salvaje, sino que también tendrás la oportunidad de sumergirte en el apasionante mundo de la investigación científica.
¿Qué es ciencia ciudadana?
Es una investigación realizada con la participación del público en general, y en nuestros ecolodges, usted se convertirá en un aliado crucial para la conservación. Nuestros centros se han transformado en verdaderos núcleos de investigación, y usted, como huésped, será parte integrante de este esfuerzo.
Imagínese encontrarse cara a cara con la fauna silvestre mientras contribuye a los descubrimientos científicos. Nuestros investigadores de campo altamente capacitados le proporcionarán las herramientas necesarias y le guiarán en cada paso, permitiéndole hacer que la ciencia cobre vida en la exuberante Amazonia peruana, concretamente en Tambopata.
Experiencias más allá de la observación de fauna silvestre
Cada uno de nuestros ecolodges acoge los siguientes proyectos:
Discovering New Species |
Aerobotany |
AmazonCam Tambopata |
8Primates |
Tambopata Macaw Project |
|
Posada Amazonas
|
X |
||||
Refugio Amazonas
|
X |
X |
X |
||
Tambopata Research Center
|
X |
X |
X |
X |
Puedes encontrar nuestro galardonado proyecto Descubriendo Nuevas Especies en Posada Amazonas, Ecolodge propiedad de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno, gracias a una colaboración con Conservación Internacional y PROFONANPE.
Si quieres saber más sobre las actividades de campo antes de unirte, asiste a nuestras charlas nocturnas antes de la cena, donde podrás profundizar aún más en los apasionantes proyectos que impulsan nuestra misión de conservación.
En este viaje, la emoción de la aventura se combina a la perfección con el espíritu de la exploración científica para la conservación de uno de los ecosistemas más importantes del planeta: el Amazonas.
En Rainforest Expeditions, nuestras actividades de ciencia ciudadana no sólo le invitan a contribuir a los esfuerzos vitales de conservación, sino que también prometen una emocionante aventura en los prístinos paisajes de la Amazonía peruana.
Imagínese navegando por el corazón de la selva, descubriendo los secretos de especies aún por descubrir y participando activamente en proyectos que dan forma al futuro de este impresionante ecosistema.
Esto es más que una escapada; es una experiencia de inmersión donde las fronteras entre la ciencia y la aventura se desvanecen, dejándole recuerdos de su vida en uno de los rincones más prístinos de la Tierra.
En Rainforest Expeditions, le ofrecemos algo más que una estancia o la observación de la fauna silvestre; le ofrecemos la oportunidad de ser parte activa en la conservación de uno de los tesoros más preciados de nuestro planeta.
Conozca más sobre nuestros proyectos aquí
Por Rocio Guzmán
HISTORIAS
-
June 02, 2022 ¿Cuál es la mejor edad para visitar la Amazonia?...
No hay edad para aventurarse y visitar la Amazonia en Perú. Hace 6 años nuestros huéspedes nos inspiraron a hacer que su visita tuviera un impacto mucho más significativo en la...
Leer más -
08, 2023 ¿Es la experiencia del Tambopata Research Center ...
Nuestro eco-lodge está estratégicamente situado en la Reserva Nacional de Tambopata, frente al Parque Nacional Bahuaja Sonene, y forma parte de un corredor de biodiversidad que i...
Leer más -
September 22, 2023 Empoderamiento de las mujeres líderes indígenas p...
Esta es la primera fase del proyecto que busca continuidad para generar un impacto positivo para el desarrollo sostenible en las comunidades nativas. El proyecto de investigación ...
Leer más